TIPOS DE MADERA: Resinosas, Frondosas, Arboles frutales Y Maderas tropicales

TIPOS DE MADERA: 
Resinosas, Frondosas, Arboles frutales Y Maderas tropicales


Resinosas

Son las más antiguas, existen en las zonas frías y templadas, proporcionan las mejores calidades de madera de construcción, en cuanto se refiere a características de trabajo y resistencias mecánicas. Presentan un elevado contenido en resinas

Madera de Pino: comprende unas 80 especies. Tienen coloración roja, amarilla y blanca, siendo los primeros los más resistentes.


Madera de Abeto: color blanco o pardo-rojizo, claro, y poco resinosa y muy elástica, no se alabea, muy duradera en seco, no admitiendo alternativas de humedad y sequedad.


Madera de Alerce: Madera muy resinosa, tiene el duramen color castaño, casi sin nudos., y más trabajable, compacta y de elevada densidad. Resiste al desgaste y, sumergida, se endurece ilimitadamente, empleándose en escaleras, entarimados, traviesas, postes, etc.


 Madera de Ciprés: ligera, semipesada, poco nerviosa, semidura, y contiene gran cantidad de nudos. El color de la albura es amarillo claro y el del duramen rosado o tabaco claro. De fibra recta y olor fuerte y persistente, inatacable por hongos e insectos. Para carpintería exterior e interior, chapas para revestimientos decorativos y en la construcción naval.

 Madera de Cedro: es fina, homogénea y elástica. De densidad 0,45 a 0,8, y albura blanca muy abundante en relación al duramen, de color rojizo amarillento. Su resina posee un olor característico y se emplea en ebanistería y escultura.



FRONDOSAS

Son características de las zonas templada y tropical. Son las más frecuentes en la fabricación de muebles, ebanistería y revestimientos de Madera. Presentan un bajo contenido en resinas.

1.      Madera de Roble: alcanza alturas de hasta 40 m y diámetros de 3. Tiene albura blanca y duramen rojizo, con anchos diarios medulares y el conjunto adquiere una coloración parda clara. Es dura, resistente, tenaz, densa, poco alterable y de labra fácil. Se emplea para toda clase de obras, por soportar grandes cargas, en carpintería de armar, obras hidráulicas, navales y carretería.


2.      Madera de Castaño: es de albura blanca y duramen rojo oscuro, semejante a la Madera de Roble, aunque más ligera, con aguas agrisadas, debido a los vasos de la madera de otoño. Se utiliza en trabajos de ebanistería, escultura y tonelería.


3.       Madera de Acacia: es muy dura, elástica y tenaz. De albura amarilla y duramen amarillo-verdoso oscuro. Muy duradera, por resistir bien a los cambios de humedad y a la pudrición. consolidación de diques, de arenas, dunas y vallados, y en la realización de pilotes, engranajes, clavijas y ebanistería.


4.      Madera de Fresno no se aprecia diferenciación entre albura y duramen; de color amarillento, y corazón castaño, es una Madera muy elástica, tenaz, fina al tacto, admitiendo un buen pulimento. es dura, pero no resiste a las alternativas de humedad/sequedad. De aplicación en chapas para revestimientos decorativos, suelos de Madera y ebanistería.


5.     Madera de Eucalipto: está formada por fibras torcidas y espiraladas que impiden su elaboración a sierra o cepillo. El color de la albura es blanco grisáceo o crema pálida y el del duramen varía del canela al marrón rojizo o marrón amarillo claro. Sumergible, no se pudre, por el aceite esencial que contiene, y es inatacable por los insectos.


6.      Madera De Sauce: su densidad es de  0,52- Es blanda, ligera y poco nerviosa. De fibra recta, duramen color blanco rosado y albura blanca, que varía en función del lugar adonde crecen. 



ARBOLES FRUTALES

Son las Maderas procedentes de árboles frutales.


1.      Madera de Nogal: posee la albura blanca y el duramen rojo oscuro o negro, siendo éste apreciado. Los radios medulares son más oscuros que le resto de la madera, muy abundantes y finos. es resistente, compacta, de fibras cortas, elásticas, de grano apretado y fino. Se emplea en ebanistería, siendo la madera más apreciada por su bonito pulimento, que le hace adquirir un alto precio, empleándose además en artesonado, arrimaderos, escultura, etc.


2.      Madera de Cerezo: es una madera dura y pesada, de albura reducida y blanca y duramen rojo oscuro veteado brillante. No admite variaciones importantes de humedad. Los radios medulares son muy finos y rectos, lo que hace que admita un bonito pulimento.



3.      La Madera de Olivo: es muy homogénea, de las más duras y compactas, no estando expuesta al ataque de insectos. Resiste los cambios atmosféricos por estar impregnada de aceites. La Madera de la raíz, por su veteado, es muy apreciada en la construcción de muebles de lujo.



MADERAS TROPICALES

Son las Maderas exóticas, de procedencia de bosques tropicales muy diversos y origen en zonas tropicales de América, África y Asia. Su extraordinaria resistencia las hace irreemplazables para ciertos usos.


Madera de Caoba: Las tonalidades de la madera van del rojizo al marrón. De tonalidades salmón cerca de la corteza. Se diferencia claramente la albura del duramen. Se utiliza para la Fabricación de mobiliario interior de calidad.


 Madera de ébano: es de color oscuro, casi negro. Estos tonos oscuros los encontramos en el duramen, aunque en alguna ocasión aparecen líneas marrones o grises. Es de Fibra recta, ocasionalmente entrelazada. Es resistente frente al ataque de hongos e insectos.


Madera de Embero: es una madera resistente, semipesado, medianamente nerviosa y blanda. De color pardo-amarillento con matices rosáceos, de aspecto vistoso, de textura bastante fina y con frecuencia, de fibra entrelazada.


Madera de Sapeli: es semipesada, semidura y medianamente nerviosa. El color de la albura varía del gris blanquecino al crema y el del duramen va desde el rosa hacia se convierte con el tiempo en tonalidades pardo rojizas-pardo violáceas. Se utiliza en chapas decorativas, carpintería, mobiliario y ebanistería.



La Madera de Iroko: es amarilla-grisácea, fácilmente trabajable, incluso al torno, empleándose en toda clase de carpintería de taller. De fibra recta Se utiliza en carpintería exterior e interior, chapas decorativas, tableros contrachapados estructurales, mobiliario y ebanistería.






Comentarios

Entradas populares